Categorías
Archivos

BBVA Spark supera los 120 clientes en su primer año en Colombia
Ofrece servicios financieros específicos para empresas innovadoras en sus distintas etapas de crecimiento
Tras su llegada a Colombia en 2023 BBVA Sparks, la unidad de negocio de BBVA dirigida a las empresas innovadoras, anunció que en su primer año de vida ha superado los 120 clientes en el país.
BBVA Spark ofrece a estas compañías una oferta de servicios financieros que van desde apertura y mantenimiento de cuentas, banca online o gestión de cobros y pagos, hasta soluciones de financiación estructurada que se adaptan a sus necesidades.
“Para nosotros, 2023 fue un año de arrancar operaciones, de dar a conocer BBVA Spark al mercado colombiano y de buscar nuestros primeros clientes. Me alegra decir que cumplimos y sobrepasamos todos los objetivos", manifestó Eduardo González, Country Manager de BBVA Spark en Colombia. "Fue un año espectacular en el que superamos todas nuestras expectativas. En la actualidad 120 clientes ya confían en nosotros”, celebró el directivo.
Para 2024 el objetivo será continuar con un crecimiento acelerado. Según señaló Eduardo González, "ahora que ya tenemos nuestras operaciones andando, buscaremos perfeccionar nuestra oferta de valor y consolidar a BBVA Spark en el mercado colombiano como la mejor banca para startups y empreass colombianas de alto crecimiento".
Acciona y Acciona Energía, entre las más sostenibles de Europa según Corporate Knights
El ranking Europe´s Sustainability Leaders 2025 sitúa a nuestro patrono entre las 50 empresas más sostenibles del continente
Novedades de Sacyr: compromiso con la sostenibilidad y venta de activos en Colombia
AENOR verifica el comportamiento ambiental de la compañía, que ha vendido tres activos colombianos por 1.600 millones de dólares
El despacho Pérez-Llorca entra en Colombia mediante la integración con Gómez-Pinzón
Con este acuerdo, Pérez-Llorca entra en el mercado legal colombiano, consolida su presencia en Latinoamérica y avanza en su estrategia de internacionalización en la región