El ministro de Asuntos Exteriores realiza una visita a Colombia
Fotografía: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

  El ministro de Asuntos Exteriores realiza una visita a Colombia

Inauguró en Cartagena de Indias el primer Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino

08.03.2024

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, realizó esta semana una visita a Colombia con el objetivo de participar en el Foro Mundial para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino. Este foro fue organizado por los Gobiernos de ambos países, con la colaboración de diferentes organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Unicef, Alianza para las Vacunas (GAVI) o la Fundación Bill y Melinda Gates.

Durante su intervención, José Manuel Albares anunció que España contribuirá con 10 millones de euros en los próximos tres años a la lucha contra esta enfermedad. "Tenemos en nuestra mano erradicar esta forma de cáncer", señaló el ministro, quien destacó que el 85% de las mujeres que lo padecen se encuentran en países de renta media y baja.

El Foro se celebró en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (CFCE), que este año celebra su vigésimo aniversario y del que el titular de Exteriores aseguró que es "una de las muchas manifestaciones del compromiso de España con Colombia, que es un socio prioritario de nuestra cooperación".

20 años de la Fundación Carolina Colombia

José Manuel Albares también presidió el acto conmemorativo de los 20 años de la Fundación Carolina en el CFCE. Estuvo acompañado por el Presidente de la Fundación Carolina Colombia Sr. D. Daniel Haime Gutt, la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, los Directores de las Agencias Oficiales de Cooperación Internacional de España y Colombia, el Embajador de España en Colombia y el cuerpo diplomático de España acreditado en Colombia, representantes de ambos gobiernos, miembros del Patronato, del Consejo Directivo, del equipo de trabajo, becarios y aliados de la Fundación.

Durante el acto se destacó la trayectoria de la Fundación, que suma más de 3.800 beneficiarios en todos sus programas, con una inversión cercana a los 35 millones de euros desde el año 2000.

Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca

14.04.2025

En el marco de la reunión del proyecto Erasmus Miracle, nuestro patrono firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad de Caldas

Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia

07.04.2025

Apoya el proyecto REDD + Selva Matavén, iniciativa que persigue la protección de más de un millón de hectáreas y las comunidades indígenas

Prosegur renueva su plan de compensación de emisiones con su apoyo a un proyecto en Colombia

Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'

07.04.2025

Nuestro patrono ve reconocido el ambiente laboral y la experiencia profesional que brinda a sus trabajadores

Sacyr Colombia obtiene el reconocimiento 'Great Place to Work'
Acciona
BBVA
Camara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio
Casa América
GRUPO ORTIZ
ICEX
INDRA
INSTITUTO CERVANTES
MAEC
Secretaría de Estado de Comercio
Mapfre
MARTÍNEZ QUINTERO MENDOZA GONZÁLEZ LAGUADO & DE LA ROSA
Mutua Madrileña
Prosegur
Repsol
Sacyr
TELEFONICA
UNIR - Proeduca
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Uría Menéndez

© 2016 FCECo. Todos los derechos reservados