Categorías
Archivos

UNIR celebra en Colombia "Caminar hacia Universidades Inclusivas"
Un evento académico en torno a uno de los principales retos educativos de América latina
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), junto con la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) y la Fundación Universitaria del Área Andina celebran el 14 de mayo en Bogotá un evento titulado "Caminar hacia Universidades Inclusivas".
La inclusión en el sistema educativo es un derecho fundamental que debe ofrecer a todas las personas las mismas oportunidades de formación y promoción. Precisamente, mejorar la calidad y alcanzar un grado mayor de inclusión son dos de los grandes retos educativos de América Latina.
Lograr que las universidades sean más inclusivas implica aumentar la cantidad de estudiantes de “primera generación”, incrementar el número de alumnos provenientes de hogares con ingresos bajos y ampliar la representación de grupos que hasta ahora han estado subrepresentados, como las minorías étnicas, los inmigrantes, las personas con discapacidades y, en ocasiones, las mujeres y otros grupos que no se ajustan al perfil tradicional del estudiantado.
El evento analizará estas cuestiones en tres mesas redondas, en las que se abordarán: los aspectos teóricos de la educación inclusiva; el papel que juegan la investigación, la transferencia y la tecnología en los procesos de inclusión, y ejemplos de buenas prácticas en las universidades latinoamericanas.
La inauguración de la jornada correrá a cargo del General Óscar Naranjo, presidente del Consejo Social de la UNIR; José Leonardo Valencia, rector de la Fundación Universitaria del Área Andina, y el Padre Harold Castilla, rector general de Uniminuto.
Los participantes en las mesas redondas serán:
Mesa redonda: La educación superior inclusiva: situación, contenidos y estrategias
Moderador: Rafael Puyol. Presidente de UNIR (España).
Participan:
• Nicolay Aguirre. Rector de la Universidad Nacional de Loja (Ecuador).
• Charles Arosa. Rector de UNILLANOS (Colombia).
• Cecila Tantalean. Rectora de la Universidad Cesar Vallejo (Perú).
• Melissa Flores. Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Universidad de Magallanes, Chile
Mesa redonda: Investigación, transferencia y tecnología, tres herramientas para la inclusión
Moderador: José Leonardo Valencia. Rector de la Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia).
Participan:
• Fabio Hernando Arias. Rector de la Universidad de Caldas (Colombia).
• Nicolay Samaniego. Rector de Universidad Nacional del Chimborazo (Ecuador).
• Henry Polanco. Vicerrector Investigación de la Universidad Nacional de San Agustín (Perú).
• Pablo Moreno. Vicerrector de Investigación de UNIR (España)
Mesa redonda: Experiencias de éxito de la educación superior inclusiva en América Latina
Moderador: Padre Harold Castilla. Rector General de UNIMINUTO (Colombia).
Participan:
• Galo Naranjo. Rector de la Universidad Técnica de Ambato (Ecuador).
• Lydia Hung. Rectora de la Universidad Nacional de la Música (Perú).
• Danilo Hernández. Rector de la Universidad del Atlántico (Colombia).
• María Teresa Santa María Fernández. Vicerrectora de Acción Cultural de UNIR (España).
Finalmente, la clausura correrá a cargo de José María Vázquez García-Peñuela, rector de la UNIR
Encuentro entre la USAL y universidades latinoamericanas en Salamanca
En el marco de la reunión del proyecto Erasmus Miracle, nuestro patrono firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad de Caldas
La Feria del Libro de Bogotá se prepara para recibir a España como país invitado
Nuestro país participa con una delegación de escritores, poetas, divulgadores, editores y pensadores bajo el lema "Una cultura para la paz"
UNIR en Colombia: Feria Virtual de Empleo, becas y encuentro anual de Consejos Asesores Internacionales
Intensa actividad de nuestro patrono en el país durante estas semanas