Categorías
Archivos

Músicos españoles en Colombia 2018-2019
Acción Cultural Española organiza un ciclo de conciertos para promover la música de España ante el público colombiano
Acción Cultural Española AC/E, en colaboración con la Fundación colombiana Arte sin Fronteras, producen el ciclo “Músicos españoles en Colombia 2018-2019” con el objetivo de promover el repertorio y el estilo interpretativo de la música en España ante el público colombiano.
El ciclo, que consta de doce conciertos -tres en cada una de las estaciones del año- en las ciudades de Cali y Bogotá, cuenta como participantes con Sergey Teslya (primer violín de la Orquesta Nacional de España), Joaquín Soriano (pianista), Sergio Martínez (percusión flamenca) y Edu Ostos (música electrónica).
El ciclo “Músicos españoles en Colombia 2018-2019” se enmarca en el programa Foco Cultura España-Colombia, organizado por Acción Cultural Española AC/E con el apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia y la Embajada de España en Bogotá.
La actividad comenzó en noviembre con “Otoño español”. Entre el 6 y el 10 de noviembre el pianista Joaquín Soriano, concertista y maestro del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, dio tres conciertos en Bogotá y Cali.
Ya en 2019 tendrá lugar “Invierno español”, con dos conciertos del violinista Sergey Teslya el 14 y 16 de febrero respectivamente.
“Primavera española” se celebrará en el mes de abril con el DJ y productos Edu Ostos con conciertos de música electrónica el 9, 11 y 13 de ese mes.
Finalmente, entre el 25 y el 29 de junio tendrá lugar el “Verano español”, con el percusionista Sergio Martínez, que ofrecerá un repertorio de temas de flamenco fusionado con jazz y explorará formas folclóricas colombianas.
Más información en la web de Acción Cultural Española AC/E.
La española Kfund invierte en GoPass y la movilidad colombiana
La gestora de capital riesgo destaca el potencial de este mercado en países como Colombia y México
El Instituto Cervantes presenta su Anuario del Español en la Feria del Libro de Bogotá
Nuestro patrono también participó en la FILBo con la presentación de la edición multilingüe en 27 lenguas originarias americanas del poema de Lorca 'Grito hacia Roma'
Segunda sesión: Transformación Digital y Sostenibilidad
Colombia, y Bogotá más concretamente, ofrece grandes oportunidades para la instalación de nuevos centros de datos basados en criterios de sostenibilidad | Ver el Resumen Ejecutivo en PDF